Castilla y León premia a empresas pioneras
La empresa «rebelaonline.com», la Asociación Castellano y Leonesa de «PKU y OTM», el Ayuntamiento de Piña de Esgueva y el proyecto burgalés «Palabras Amigas» fueron galardonados hace unos días en la sexta edición de los Premios Internet, en las categorías de Iniciativa, Empresa, Municipio y Promoción del Español en la Sociedad de la Información. Fueron reconocidos por cuatro proyectos muy diversos, pero con un referente común: su apuesta por las nuevas tecnologías y la innovación telemática, en algunos casos para ofrecer servicios y en otros, como base fundamental para sus negocios.
Éste es el caso de «revelaonline.com», una empresa salmantina que basa su negocio en el revelado de fotografías a través de internet. El Gobierno regional premió su carácter pionero: «Fuimos la primera empresa en poner en marcha este tipo de negocio», subraya Nuno Simario, responsable de Hoplite, que se encarga del desarrollo y mantenimiento de la web. Al frente del negocio se puso Fernando Maillo. que coordina un equipo de seis personas: de tres a cinco dedicadas al laboratorio de revelado, dos para el mantenimiento de la web y una destinada a atender a los clientes. Para poder llegar a un mercado que reconocen hoy «está saturado» han tenido que seguir evolucionando y diversificar su oferta. Por ello en su página web se puede encontrar desde un servicio de «albums on line» hasta puntos de revelado en los quioscos o una plataforma destinada exclusivamente a profesionales, donde los fotógrafos pueden colgar sus trabajos y venderlos. Esa diversificación ha logrado mantener a «revelaonline.com» como una de las empresas punteras al recibir una media de 5.000 visitas al día y está en plena expansión: «Recientemente hemos abierto franquicias en Portugal y México», apunta Simario.
Apoyo ante la enfermedad
Pero como no sólo de negocios vive internet, otro de los proyectos premiados fue el de la Asociación Castellano y Leonesa de PKU (Fenilcetonuria) y O.T.M. (Otros Trastornos Metabólicos), cuya página web se ha convertido en una herramienta de información indispensable para los familiares de los afectados por este tipo de enfermedades que, como en el caso de la primera, afectan a los neonatos y puede provocar retraso mental.
«Cuando a las familias se nos comunica que nuestro hijo tiene una enfermedad de este tipo, el primer problema al que te enfrentas es la desinformación», explica Marcial Rubio, presidente de la asociación. Por ello, se le ocurrió la idea de montar esta página, que se colgó en internet en agosto de 2005. La web cuenta con interesantes secciones que permiten conocer los avances médicos o contactar con profesionales para hacer las consultas oportunas.
Es evidente que también los niños están cada vez más familiarizados con las nuevas tecnologías. Hacer de internet una herramienta útil para su educación es lo que pretende el proyectos «Palabras Amigas», desarrollado por el departamento de Nuevas Tecnologías del colegio Jesus y Maria de Burgos. El proyecto nació de la mano de un grupo de profesores «enganchados» a las nuevas tecnologías. Al frente del proyecto se encuentra la docente Trinidad Ruiz, quien se encarga de «subir» los trabajos de sus alumnos de Secundaria a la web. «A ellos les encanta ver sus creaciones en internet», señala, «les enseñamos que así los niños de todo el mundo pueden ver lo que hacen. Es una forma de ser solidarios».
Un foro en Pinar de Esgueva
Por ultimo, en la modalidad de «Municipios» resultó premiado la pagina web del Ayuntamiento de Pinar de Esqueva por un proyecto que surgió hace cuatro años. Tras él se encuentra César García Gómez, concejal de Juventud y Deportes de la localidad vallisoletana. «Pensamos poner en marcha una web donde se explicase como es el pueblo, pero que también hubiese hueco para las asociaciones, clubes deporticos, los proyectos de cada una de las concejalías…». Hoy la página se ha convertido en un foro de opinión donde la gente vierte sus impresiones sobre el pueblo. Además cuenta con una oficina virtual para pedir certificados municipales, y otra condición que su promotor cree fundamental para que la Junta se haya fijado en ella: «la triple A de accesibilidad». o lo que es lo mismo, cumple todos los requisitos impuestos por la Unión Europea para que no tenga ninguna limitación por razón de discapacidad.