Artículos de Franquicia

Expandir
Contraer
Las clínicas dentales en franquicia imponen las reglas del juego en un sector en auge
La sociedad está cada vez más concienciada de que acudir al dentista es fundamental para la salud y la estética de su boca. En franquicia, tan sólo existen siete enseñas especializadas en este sector, por lo que es un mercado emergente que presenta grandes oportunidades tanto para las cadenas que ya operan como para otras que, sin duda, decidirán probar suerte. La puerta de entrada al negocio de la salud cuenta con una inversión media por clínica de 331.758 euros.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia
Qué influye hoy en la decisión de compra del consumidor
La situación económica actual está llevando a los consumidores a limitar sus compras. Así, los centros comerciales están viendo disminuidas las visitas de los ciudadanos, así como un cambio en la conducta de los mismos a la hora de elegir qué comprar y cómo comprar, siendo las marcas del distribuidor y la búsqueda de ofertas en los productos como las principales alternativas para intentar cuadrar sus economías domésticas.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia
La franquicia en Australia, un mercado dinámico
El hecho de pertenecer al continente más pequeño del mundo no influye para que la franquicia en Australia constituya un sector minoritario. De hecho, esta fórmula de negocio representa una forma dinámica de hacer negocios, contribuyendo al PIB del país en más de un 14%. Enseñas españolas como Mango, KA Internacional y Pressto están presentes en el país oceánico, con un total de 16 establecimientos.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia
Low cost, la llave al consumidor medio
Es la revolución que ha conquistado al consumidor medio. El low cost se ha extendido a muchos sectores de la actividad comercial antes incluso de la actual coyuntura económica, desde el turismo y los transportes, hasta la moda o el retail. La llegada de aerolíneas a precios bajos, los hoteles a costes muy ajustados o la implantación de tiendas con ropa asequible de marcas de reconocido prestigio son sólo algunos ejemplos que han respaldado su éxito.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia
Un mercado de 2.000 millones para 28 franquicias de moda infantil
Las cadenas de moda infantil compiten en un mercado que en España mueve más de 2.000 millones de euros al año. Una tarta que se reparten las firmas de prestigio de la moda, la gran distribución textil y las franquicias en detrimento de la tienda multimarca. En un mercado dominado tanto por la compra de necesidad como por impulso, se imponen el valor de marca y la buena relación calidad precio como argumentos de venta. A continuación se analizan los puntos fuertes de algunas de las cadenas que operan en nuestro país bajo el régimen de franquicia.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia
Los bares siguen dominando la hostelería española
La hostelería es una de las bazas principales del sistema productivo español, un sector activo y socialmente necesario, con unas ventas de más de 123.800 millones de euros, 370.000 establecimientos y 1.451.000 puestos de trabajo en el pasado año. En este año, el sector de los restaurantes originó un gasto por año y por habitante de 554 euros, presentando un aumento relativo del 7,2 %.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia
Franquicias “colgadas” por la moda
El bolso ha perdido parte de su esencia práctica a favor de un sentido asociado a la moda y a las nuevas tendencias. Al amparo de la apuesta de las grandes cadenas textiles por este tipo de artículos, se han desarrollado una importante serie de franquicias que cuentan con el bolso como buque insignia y cuyas tendencias se apoyan en dos aspectos, el económico o la calidad.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia
La revolución de las compras llega a través de la publicidad dinámica
Si tenemos en cuenta que la mayoría de decisiones se toman en el punto de venta no es de extrañar que la publicidad dinámica, consistente en emitir mensajes multimedia a través de pantallas, tenga cada vez más fuerza en nuestro país. Sus aplicaciones a diferentes sectores como el textil, al de intermediación inmobiliaria o al de agencias turísticas, entre otros, tienen como objetivo aumentar las compras impulsivas.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia
Todas las puertas para la financiación
¡Eureka! Tras la euforia que todo emprendedor vive una vez identificado “el negocio perfecto”, se sumerge en un baño de realidad para encontrar la financiación que lo ponga en marcha: “¿De dónde saco el dinero?” En este artículo se exponen varias líneas de financiación, algunas tradicionales y otras más desconocidas a las que recurrir antes de montar una empresa o una vez que está en marcha.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia
Las fusiones y adquisiciones se imponen en franquicia
Este año de reajuste en el sector, las fusiones y las adquisiciones se han convertido en procesos casi necesarios y en toda una tendencia que ya se está viviendo desde principios de año. El caso de la restauración es el sector en el que más se están produciendo estos procesos –aunque no al nivel anglosajón- debido a las ventajas que supone el respaldo de un grupo fuerte detrás para afrontar la crisis.
MÁS INFORMACIÓNArtículos de Franquicia